Un blog es como un “noticiero” en donde compartes todo aquel contenido que consideras importante dentro del sector al que esté dedicado el negocio; es más, de esta forma, también consigues promover la interacción con tus seguidores.
Un blog puede proporcionar un problema y una solución: enseñar a crear algo o seguir un procedimiento, puede brindar consejos prácticos para enfrentar una situación y hablar sobre las tendencias del momento.
Escribir un buen artículo no tiene por qué ser una tarea difícil . Por ello, hoy te vamos a enseñar unos cuantos trucos para escribir unos buenos textos y, de esta manera, generar más tráfico en tu web.
1. Título
Siempre pasa que cuando entras a un portal web hay algunas noticias que te llaman más la atención que otras. Tal vez sea porque te interesan más unos temas que otros, pero sí que es verdad que el título de cada noticia cumple una función fundamental.
Por tanto, pretende que sea atractivo, original y divertido. Puedes incluir un título interrogativo o mostrar el valor de lo que ofreces.
2. introducción
Dedica las primeras líneas para explicar de una forma breve lo que tratarás en el artículo. Intenta que sean frases claras, sencillas y atractivas para que el lector se enganche y le apetezca seguir leyendo.
3. Desarrollo
La clave del cuerpo de la noticia consiste en establecer una estructura que bien puede ser simple o más compleja, dependiendo de cuántas ideas queramos transmitir. Divide tu contenido en varias ideas y puedes dividirlos en varios subtítulos.
Cuando estés escribiendo, recuerda para quiénes estás escribiendo, qué buscan las personas que consulten tu blog y cómo puedes ayudarlas; si consigues cumplir con estos requisitos, será mucho más fácil crear comunidad y generar engagement.
También es recomendable que cada 200 palabras coloques una imagen, video o infografía para que complemente lo que estás comunicando. Los lectores se aburren sin imágenes.
Es más, puedes incluir enlaces de otros artículo de tu propia web o ajenas para que ilustren una idea que estás desarrollando. Además, incluir enlaces de otras noticias o artículos aumentará el posicionamiento SEO de tu página.
4. Conclusión
Finaliza tu artículo con una reflexión breve resumiendo todo lo que expusiste anteriormente. Se trata de un resumen de 4 o 5 líneas que sintetice todo el texto.
Procura acabar la conclusión con una frase que impacte al lector, de manera que lo pueda recordar después.
¿Cómo lo ves? ¿Te parecen útiles estos tips? Seguro que con un poco de originalidad y una buena documentación podrás escribir artículos entretenidos y que respondan a las necesidades de tus seguidores. Recuerda que, como todo, escribir se aprende escribiendo, así que ¿a qué estás esperando?
Muy buen artículo, estoy empezando a escribir un blog de salud y es complicado a veces hacerlo sencillo y digerible. Gracias !
¡Gracias por leernos! mucha suerte con tu blog y a por todas.