Todos hemos sido testigos del impacto que ha causado la Covid-19, no solo a nivel sanitario, sino también a nivel laboral en nuestro país.
Tanto es así que, según recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) en el segundo trimestre de 2020, la ocupación disminuyó en un 5,40%, afectando a nada más y nada menos que 1.074.000 puestos de trabajo.
Pero, ¿puede ser la franquicia una nueva oportunidad de negocio ante la crisis generada por la Covid-19?
Según datos recogidos por la Asociación Española de Franquiciadores en su informe de 2020, las franquicias han generado un total de 300.000 puestos de trabajo, convirtiéndose en una de las principales áreas laborales de la actualidad.
La singularidad de las franquicias, que quizás otro tipo de empleos no tengan; es la capacidad de estas para adaptarse a diferentes situaciones de crisis. Por ejemplo, durante la pandemia, franquicias como las que se dedicaban a la restauración tuvieron que cerrar sus puertas. Aún así, este tipo de establecimientos se reinventaron, adaptando su formato al de la atención a domicilio.
¿Son las franquicias un modelo de negocio rentable?
Existen 3 razones por las que se considera a las franquicias un modelo de negocio rentable en la actualidad:
- Son modelos de negocio ya testados con anterioridad. Es decir, no te tiras de cabeza a la piscina. El franquiciador ya conoce las virtudes y debilidades de su negocio, ya conoce a su mercado y lo que desea y, lo más importante de todo, ya ha pulido todas las aristas de su negocio para que este sea rentable y dé los beneficios esperados.
- Al apostar por una franquicia, minimizas los riesgos de que tu negocio fracase o sea poco rentable. Eso es porque ya cuentas con la fórmula del éxito del negocio y ya se ha producido anteriormente una prosperidad de la marca, convirtiendo a la franquicia en un negocio con un nivel de fracaso bastante bajo.
- La franquicia es el único negocio en el que puedes estar seguro de que obtendrás beneficios. Como ya he explicado anteriormente, la franquicia es un modelo de negocio ya testado, lo que hace que su inversión repercuta, sí o sí, en el éxito y en la obtención de dichos beneficios.
Estos tres pilares de la franquicia la hacen ser un modelo de negocio bastante rentable a nivel empresarial, en el que puedes estar segur@ de que recuperarás el capital invertido y que, además, obtendrás los ansiados beneficios.
Entonces… ¿Es la franquicia una nueva oportunidad de negocio ante la crisis generada por la Covid-19?
A pesar de la situación económica que estamos viviendo en la actualidad, sí que es interesante estudiar las diferentes oportunidades de negocio que puede ofrecernos las franquicias, ya que siguen siendo un negocio de éxito y la mejor forma de emprender en la actualmente.
Pero, las franquicias que más oportunidades pueden brindarte actualmente son, sin duda alguna, las que se han logrado consolidar a lo largo de los años en el mercado. Este tipo de franquicias son las que mayor grado de desarrollo y gestión del negocio han tenido, llegando a sobrevivir incluso a diferentes situaciones de crisis a lo largo de los años.
Es por ello que, si estás pensando en lanzarte al mundo empresarial y quieres hacer una apuesta segura, apostar por un negocio ya consolidado sería una de tus mejores cartas a estudiar.
Según recoge uno de los portales de franquicia, existen tan solo 16 franquicias que pueden ostentar dicho título, entre las cuales destaca la marca líder de ecografía emocional: ecox.
Ecox es una franquicia dedicada al sector salud, en concreto, al mundo de las ecografías emocionales. Este tipo de franquicias son las que menos se han visto afectadas ante la crisis provocada por la Covid-19. Tanto es así, que incluso han abierto durante este período 5 centros nuevos repartidos por España, sumándose ya a la extensa red de centros que esta franquicia tiene repartidos a nivel nacional e internacional.
Además, las principales cualidades de este negocio de ecografía emocional en 4D o 5D son:
- Que es un negocio en el que la inversión inicial es menos elevada que otras franquicias.
- Cuentas con ayuda a la financiación.
- No hace falta disponer de titulación previa, la propia franquicia se encarga de darte toda la formación que necesitas para poder abrir este tipo de negocio.
- Están siempre a la vanguardia de la tecnología, por eso cuentan siempre con los últimos modelos de tratamiento de imagen.
- Cuentan con acuerdos de las principales marcas de productos relacionadas con el mundo de la embarazada y el bebé.
Haciendo un poco una síntesis de la pregunta que nos hemos planteado al principio del artículo de que si son las franquicias una nueva oportunidad de negocio ante la crisis generada por la Covid-19, espero que con estas líneas se haya aclarado, por sí misma, esta duda que a tantas personas le está surgiendo actualmente. Si tienes alguna consulta o quieres que te asesoremos un poco más al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o bien dejándonos un comentario en el que vaya incluido el e-mail en el que quieras que te respondamos.