Si has llegado a este post es porque seguramente estarás pensando en abrir una franquicia, pero todavía no te has decidido en qué sector te gustaría emprender. Por eso, si sigues leyendo, te enterarás de las 5 ventajas de abrir una franquicia en el sector salud.

No sé si te habrás dado cuenta, pero, durante la crisis de la Covid-19, las franquicias que más se han visto afectadas han sido las dedicadas al sector servicios o a la restauración.

Según fuentes oficiales, esta crisis del 2020 afectará al sector servicios con un descenso del 41% de la facturación y al sector restauración con una bajada del 24%. 

Sin embargo, las franquicias dedicadas al sector alimentación o al sector salud no se han visto tan afectadas de forma directa por esta crisis provocada por la Covid-19.

Es cierto que en estos dos sectores, como en todos de forma general; se ha tenido que hacer una gran inversión para hacer frente a las medidas de prevención contra la pandemia, pero, a pesar de ello, estos dos sectores del mundo de la franquicia no se han visto tan perjudicados durante esta crisis, ¿por qué? Aquí van las 7 ventajas de abrir una franquicia del sector salud.

Al abrir una franquicia, tu riesgo económico es menor

Esta ventaja sería aplicable a cualquier franquicia ya que, crear una marca desde cero, conlleva un gran esfuerzo, ya que tienes que hacer miles de ensayos y pruebas para, al final, dar con la clave del negocio.

Por lo tanto, al abrir una franquicia, tu riesgo económico es menor, ya que no estás abriendo un negocio de cero, sino que cuentas con el respaldo de una marca líder.

En el caso del sector de la salud, viendo los datos expuestos con anterioridad sobre cómo la crisis de la Covid-19 está afectando a las franquicias en función del sector en el que se desarrollen, el sector salud es uno de los menos afectados, por lo que el riesgo económico todavía se reduce más.

Rápida puesta en marcha

La franquicia es un modelo de negocio en el que su puesta en marcha es muy rápida, ya que cuenta con todos los elementos que le hacen falta al negocio para poder abrir sus puertas lo antes posibles. 

Es más, en la franquicia cuentas siempre con un equipo que se encargará de adaptar todo lo imprescindible para el negocio dentro de los planos del local, por lo que tu no tendrás que preocuparte sobre dónde colocar cada mueble o si tal máquina cabe en tal sitio.

Sin embargo, si partiésemos desde cero en un negocio, no solo habría que preocuparse de todo esto, sino que también habría que buscar entre distintos proveedores todo lo que haría falta para la puesta a punto del local.

benuren 5 ventajas de franquicias sector sanitario

Imagen de marca

Todos sabemos lo importante que es hoy en día la imagen de marca de un negocio y lo mucho que cuesta adquirirla, ya que es algo que viene dado con el paso del tiempo.

Sin embargo, la franquicia es el único método de negocio en el que, el franquiciador, ya cuenta con la reputación de la marca desde un principio, por lo que es algo que tan solo tendrá que mantener en el tiempo y que ya le traerá clientes de por sí, lo que hará que se mantenga la rentabilidad del negocio a más largo plazo.

Know How + Tecnología

Seguro que has escuchado mucho esta palabra, pero no te han terminado de explicar bien qué es lo que significa.

El know how equivaldría al conocimiento del negocio. Es decir, la franquicia se encarga de formarte en ese negocio para que, cuando abras las puertas de tu establecimiento, tengas todos los conocimientos necesarios para poder desenvolverte con soltura.

Además, junto con el conocimiento, la franquicia también te da las claves del éxito del negocio, algo que se adquiere a través de la experiencia y del saber hacer.

La tecnología también forma parte de este conocimiento ya que la franquicia ya conoce cuál es la mejor tecnología del mercado y la pone a disposición de tu negocio a unos costes mucho menores de los que costaría adquirir esta maquinaria para un negocio individual. Esto se debe a que, al contar con diversos negocios, los distribuidores oficiales cuentan con un descuento único que ofrecen a la franquicia.

Todo esto se pierde cuando empiezas un negocio partiendo de cero, ya que es el propio emprendedor el que tiene que ir ganando el conocimiento y la experiencia con el tiempo, a través de diferentes pruebas de ensayo y error.

En una franquicia nunca estás solo

Es decir, siempre contarás con el apoyo y soporte de la red para solucionar cualquier problema o imprevisto que pueda surgir en tu negocio.

Lo que puede pasarte a ti, seguro que ya ha pasado antes, por eso cuentas con el soporte, el respaldo y la rapidez de solución de problemas que la franquicia te brinda como marca consolidada.

Además, nunca se está solo, porque formar parte de una franquicia significa formar parte de una red de marca en la que siempre tendrás todo lo que necesitas.

Cuando se monta un negocio desde cero, una de las cosas que carece es el soporte de una red consolidada, ya que es un negocio que todavía no tiene suficiente experiencia ni desarrollo en el tiempo.

Con una franquicia, esta preocupación desaparece y, en todo momento, encuentras el soporte y el respaldo de la marca.

Estas son solo las 5 ventajas básicas de abrir una franquicia en el sector salud, pero existen muchas más en función de la franquicia y el modelo de negocio, pues franquicias como por ejemplo ecox, BeNuren o Elixian pueden ofrecer también ayuda a la financiación, gracias a los acuerdos que tienen establecidos con diferentes entidades bancarias a nivel nacional e internacional.

Si quieres más información sobre estas tres marcas líderes en el sector salud y belleza, no dudes en dejarnos tus datos en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesites sin compromiso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *