Las redes sociales son algo tan popular que resulta casi imposible no tener perfiles abiertos en cualquier tipo de negocio. Nos permiten interactuar, darnos a conocer entre quienes comparten nuestros mismos intereses, crear contenidos, compartirlos y difundirlos. Y en el caso de una clínica, también nos permiten conocer nuestra principal competencia y así poder desarrollar mejores estrategias de marketing. El objetivo de una red social es permitir las relaciones con las personas, encontrar fidelización, aprecio y obtener una mejor relevancia.

Si estás pensando crear diferentes perfiles en las redes más consultadas, es importante saber optimizarlos adecuadamente y mantenerlos actualizados. Facebook e Instagram suelen ser las redes más consultadas y a las que más suelen conectarse las personas, Twitter también es una buena opción que contempla bastantes perfiles profesionales. La cantidad de perfiles en ambas es impresionante, por eso hay que saber diferenciar a tu clínica de todos esos muchos perfiles que mucho o poco pueden tener en común. El éxito de un perfil en una red social reside en la creatividad y en la calidad del contenido que se ofrece a los seguidores, si tu contenido es bueno, de utilidad y resulta atractivo, vas a tener un buen feed (la forma en que se percibe tu perfil) y eso implica visitas periódicas y seguidores fieles.

La importancia de las redes sociales para tu clínica

Hay muchas ventajas que nos aporta el tener distintos perfiles en las redes sociales a las que la gente dedica más tiempo. Gracias a estas herramientas disponemos de un canal de comunicación masivo, en el que da igual dónde estés y qué estés haciendo, que vas a poder consultar esas publicaciones que tanto te llaman la atención con tan solo abrir la aplicación en tu móvil o en tu ordenador. 

  • Imagen corporativa: Da confianza a los clientes, permite que se nos reconozca y que se nos recuerde.
  • Posicionamiento web (SEO): Las redes sociales empresariales nos ayudan a mejorar el tráfico de nuestro sitio web, lo que se traduce en un mejor posicionamiento en motores de búsqueda como Google o Bing. Subir contenido con frecuencia y de forma constante nos facilita conseguir que nuestro negocio consiga una mayor visibilidad.
  • Reputación online: Los comentarios positivos mejoran nuestra presencia en internet, mejoran nuestra reputación y le dan a nuestro negocio mejores oportunidades.
  • Atención al cliente: Al tener la oportunidad de establecer una conversación, el poder responder a las cuestiones de los posibles clientes también ayudará a su fidelización.

Marcadi auditoria rrss

Cuentas verificadas

El tener una cuenta ya estructurada de forma adecuada y abrirla al público permitirá que cualquiera pueda acceder a ella y ver los contenidos que publicas, por eso es importante la verificación. Tener tus cuentas verificadas permite a un usuario que llega a tu perfil por primera vez, el ver que no se trata de un perfil falso o que publica contenidos poco contrastados o sin ningún tipo de valor. La verificación nos da la posibilidad de mostrarnos como una cuenta fiable y en la que se puede confiar. Suele aparecer como un “check” blanco en un círculo azul, justo al lado del nombre del perfil, y con este pequeño símbolo conseguimos más credibilidad y reconocimiento que cualquier otra cuenta que no lo tenga, e incluso nos previene de una posible suplantación de identidad.

Diseño y optimización

El perfil de una clínica va a parte del perfil personal, este se cataloga como perfil profesional y se centra únicamente en las actividades que realizas, como dice su nombre, profesionalmente. A nadie le interesa si te gusta más una película que otra, si entran al perfil de tu clínica es porque les interesa lo que ofreces y si les vas a tratar bien, por eso el diseño es importante. Una imagen atrayente de portada, con calidad, en la que se muestre tu clínica, el equipo médico, las instalaciones… Esto hará ver que no tienes nada que esconder, hará de tu perfil un perfil atractivo y mejorará la imagen de tu marca.

Asegúrate de que además de la posibilidad de establecer contacto a través de tu perfil en tus redes sociales, tengan la posibilidad de contactar contigo mediante correo electrónico o llamadas telefónicas, hay que ir optimizando el perfil con estos datos e ir actualizándolos adecuadamente.

Información y biografía

Toda la información posible y de utilidad para los clientes debe ser visible o al menos encontrarse fácilmente. Tu clínica debe de ser localizable y no pasar desapercibida, por eso es importante añadir informaciones tales como la dirección en la que se encuentra, los horarios y precios, el tipo de clínica y lo que trata y una breve descripción de la historia, experiencia y actividad de la misma. Escríbela de forma que destaque, usando saltos de línea para hacerla más atractiva y apoyándote de imágenes e iconos que ayuden a comprender correctamente a lo que te refieres.

Reseñas y publicaciones

Destacar los comentarios positivos de los clientes es una buena opción para conseguir una buena reputación, es lo primero que verán los posibles nuevos clientes para saber si seguir navegando por el perfil o pasar al siguiente. Tener impresiones positivas fomentará el que más pacientes comenten con su experiencia.

Por otro lado, el fijar tus propias publicaciones durante un período de tiempo también llamará la atención e invitará a que se consulten. Una publicación fijada, bien sea en el perfil (Facebook o Twitter) o en una historia destacada (Instagram), hará a los clientes ver la innovación de tu clínica, aquello en lo que eres experto y además conseguirás que no puedan evitar consultarla.

Planifica tus contenidos

Antes de abrir el perfil lo aconsejable es tener como mínimo unas 10 publicaciones, no permitas que pueda llegar alguien y esté vacío, porque se olvidará de él. También es importante tener tus contenidos planificados, el publicar con periodicidad y coherencia de acuerdo a lo que ofrece tu clínica te permitirá tener una actividad totalmente centrada en tus servicios y eso atraerá a más posibles clientes, que se convertirán en seguidores.

Las redes sociales son algo tan popular que resulta casi imposible no tener perfiles abiertos en cualquier tipo de negocio. Nos permiten interactuar, darnos a conocer entre quienes comparten nuestros mismos intereses, crear contenidos, compartirlos y difundirlos. Y en el caso de una clínica, también nos permiten conocer nuestra principal competencia y así poder desarrollar mejores estrategias de marketing. El objetivo de una red social es permitir las relaciones con las personas, encontrar fidelización, aprecio y obtener una mejor relevancia.

 

Si estás pensando crear diferentes perfiles en las redes más consultadas, es importante saber optimizarlos adecuadamente y mantenerlos actualizados. Facebook e Instagram suelen ser las redes más consultadas y a las que más suelen conectarse las personas, Twitter también es una buena opción que contempla bastantes perfiles profesionales. La cantidad de perfiles en ambas es impresionante, por eso hay que saber diferenciar a tu clínica de todos esos muchos perfiles que mucho o poco pueden tener en común. El éxito de un perfil en una red social reside en la creatividad y en la calidad del contenido que se ofrece a los seguidores, si tu contenido es bueno, de utilidad y resulta atractivo, vas a tener un buen feed (la forma en que se percibe tu perfil) y eso implica visitas periódicas y seguidores fieles.

La importancia de las redes sociales para tu clínica

Hay muchas ventajas que nos aporta el tener distintos perfiles en las redes sociales a las que la gente dedica más tiempo. Gracias a estas herramientas disponemos de un canal de comunicación masivo, en el que da igual dónde estés y qué estés haciendo, que vas a poder consultar esas publicaciones que tanto te llaman la atención con tan solo abrir la aplicación en tu móvil o en tu ordenador. 

 

  • Imagen corporativa: Da confianza a los clientes, permite que se nos reconozca y que se nos recuerde.
  • Posicionamiento web (SEO): Las redes sociales empresariales nos ayudan a mejorar el tráfico de nuestro sitio web, lo que se traduce en un mejor posicionamiento en motores de búsqueda como Google o Bing. Subir contenido con frecuencia y de forma constante nos facilita conseguir que nuestro negocio consiga una mayor visibilidad.
  • Reputación online: Los comentarios positivos mejoran nuestra presencia en internet, mejoran nuestra reputación y le dan a nuestro negocio mejores oportunidades.
  • Atención al cliente: Al tener la oportunidad de establecer una conversación, el poder responder a las cuestiones de los posibles clientes también ayudará a su fidelización.

 

Cuentas verificadas

El tener una cuenta ya estructurada de forma adecuada y abrirla al público permitirá que cualquiera pueda acceder a ella y ver los contenidos que publicas, por eso es importante la verificación. Tener tus cuentas verificadas permite a un usuario que llega a tu perfil por primera vez, el ver que no se trata de un perfil falso o que publica contenidos poco contrastados o sin ningún tipo de valor. La verificación nos da la posibilidad de mostrarnos como una cuenta fiable y en la que se puede confiar. Suele aparecer como un “check” blanco en un círculo azul, justo al lado del nombre del perfil, y con este pequeño símbolo conseguimos más credibilidad y reconocimiento que cualquier otra cuenta que no lo tenga, e incluso nos previene de una posible suplantación de identidad.

 

Diseño y optimización

El perfil de una clínica va a parte del perfil personal, este se cataloga como perfil profesional y se centra únicamente en las actividades que realizas, como dice su nombre, profesionalmente. A nadie le interesa si te gusta más una película que otra, si entran al perfil de tu clínica es porque les interesa lo que ofreces y si les vas a tratar bien, por eso el diseño es importante. Una imagen atrayente de portada, con calidad, en la que se muestre tu clínica, el equipo médico, las instalaciones… Esto hará ver que no tienes nada que esconder, hará de tu perfil un perfil atractivo y mejorará la imagen de tu marca.

Asegúrate de que además de la posibilidad de establecer contacto a través de tu perfil en tus redes sociales, tengan la posibilidad de contactar contigo mediante correo electrónico o llamadas telefónicas, hay que ir optimizando el perfil con estos datos e ir actualizándolos adecuadamente.

 

Información y biografía

Toda la información posible y de utilidad para los clientes debe ser visible o al menos encontrarse fácilmente. Tu clínica debe de ser localizable y no pasar desapercibida, por eso es importante añadir informaciones tales como la dirección en la que se encuentra, los horarios y precios, el tipo de clínica y lo que trata y una breve descripción de la historia, experiencia y actividad de la misma. Escríbela de forma que destaque, usando saltos de línea para hacerla más atractiva y apoyándote de imágenes e iconos que ayuden a comprender correctamente a lo que te refieres.

 

Reseñas y publicaciones

Destacar los comentarios positivo de los clientes es una buena opción para conseguir una buena reputación, es lo primero que verán los posibles nuevos clientes para saber si seguir navegando por el perfil o pasar al siguiente. Tener impresiones positivas fomentará el que más pacientes comenten con su experiencia. 

Por otro lado, el fijar tus propias publicaciones durante un período de tiempo también llamará la atención e invitará a que se consulten. Una publicación fijada, bien sea en el perfil (Facebook o Twitter) o en una historia destacada (Instagram), hará a los clientes ver la innovación de tu clínica, aquello en lo que eres experto y además conseguirás que no puedan evitar consultarla.

 

Planifica tus contenidos

Antes de abrir el perfil lo aconsejable es tener como mínimo unas 10 publicaciones, no permitas que pueda llegar alguien y esté vacío, porque se olvidará de él. También es importante tener tus contenidos planificados, el publicar con periodicidad y coherencia de acuerdo a lo que ofrece tu clínica te permitirá tener una actividad totalmente centrada en tus servicios y eso atraerá a más posibles clientes, que se convertirán en seguidores.

Las redes sociales son algo tan popular que resulta casi imposible no tener perfiles abiertos en cualquier tipo de negocio. Nos permiten interactuar, darnos a conocer entre quienes comparten nuestros mismos intereses, crear contenidos, compartirlos y difundirlos. Y en el caso de una clínica, también nos permiten conocer nuestra principal competencia y así poder desarrollar mejores estrategias de marketing. El objetivo de una red social es permitir las relaciones con las personas, encontrar fidelización, aprecio y obtener una mejor relevancia. 

Si estás pensando crear diferentes perfiles en las redes más consultadas, es importante saber optimizarlos adecuadamente y mantenerlos actualizados. Facebook e Instagram suelen ser las redes más consultadas y a las que más suelen conectarse las personas, Twitter también es una buena opción que contempla bastantes perfiles profesionales. La cantidad de perfiles en ambas es impresionante, por eso hay que saber diferenciar a tu clínica de todos esos muchos perfiles que mucho o poco pueden tener en común. El éxito de un perfil en una red social reside en la creatividad y en la calidad del contenido que se ofrece a los seguidores, si tu contenido es bueno, de utilidad y resulta atractivo, vas a tener un buen feed (la forma en que se percibe tu perfil) y eso implica visitas periódicas y seguidores fieles.

 

La importancia de las redes sociales para tu clínica

Hay muchas ventajas que nos aporta el tener distintos perfiles en las redes sociales a las que la gente dedica más tiempo. Gracias a estas herramientas disponemos de un canal de comunicación masivo, en el que da igual dónde estés y qué estés haciendo, que vas a poder consultar esas publicaciones que tanto te llaman la atención con tan solo abrir la aplicación en tu móvil o en tu ordenador. 

 

  • Imagen corporativa: Da confianza a los clientes, permite que se nos reconozca y que se nos recuerde.
  • Posicionamiento web (SEO): Las redes sociales empresariales nos ayudan a mejorar el tráfico de nuestro sitio web, lo que se traduce en un mejor posicionamiento en motores de búsqueda como Google o Bing. Subir contenido con frecuencia y de forma constante nos facilita conseguir que nuestro negocio consiga una mayor visibilidad.
  • Reputación online: Los comentarios positivos mejoran nuestra presencia en internet, mejoran nuestra reputación y le dan a nuestro negocio mejores oportunidades.
  • Atención al cliente: Al tener la oportunidad de establecer una conversación, el poder responder a las cuestiones de los posibles clientes también ayudará a su fidelización.

 

Cuentas verificadas

El tener una cuenta ya estructurada de forma adecuada y abrirla al público permitirá que cualquiera pueda acceder a ella y ver los contenidos que publicas, por eso es importante la verificación. Tener tus cuentas verificadas permite a un usuario que llega a tu perfil por primera vez, el ver que no se trata de un perfil falso o que publica contenidos poco contrastados o sin ningún tipo de valor. La verificación nos da la posibilidad de mostrarnos como una cuenta fiable y en la que se puede confiar. Suele aparecer como un “check” blanco en un círculo azul, justo al lado del nombre del perfil, y con este pequeño símbolo conseguimos más credibilidad y reconocimiento que cualquier otra cuenta que no lo tenga, e incluso nos previene de una posible suplantación de identidad.

 

Diseño y optimización

El perfil de una clínica va a parte del perfil personal, este se cataloga como perfil profesional y se centra únicamente en las actividades que realizas, como dice su nombre, profesionalmente. A nadie le interesa si te gusta más una película que otra, si entran al perfil de tu clínica es porque les interesa lo que ofreces y si les vas a tratar bien, por eso el diseño es importante. Una imagen atrayente de portada, con calidad, en la que se muestre tu clínica, el equipo médico, las instalaciones… Esto hará ver que no tienes nada que esconder, hará de tu perfil un perfil atractivo y mejorará la imagen de tu marca.

Asegúrate de que además de la posibilidad de establecer contacto a través de tu perfil en tus redes sociales, tengan la posibilidad de contactar contigo mediante correo electrónico o llamadas telefónicas, hay que ir optimizando el perfil con estos datos e ir actualizándolos adecuadamente.

 

Información y biografía

Toda la información posible y de utilidad para los clientes debe ser visible o al menos encontrarse fácilmente. Tu clínica debe de ser localizable y no pasar desapercibida, por eso es importante añadir informaciones tales como la dirección en la que se encuentra, los horarios y precios, el tipo de clínica y lo que trata y una breve descripción de la historia, experiencia y actividad de la misma. Escríbela de forma que destaque, usando saltos de línea para hacerla más atractiva y apoyándote de imágenes e iconos que ayuden a comprender correctamente a lo que te refieres.

 

Reseñas y publicaciones

Destacar los comentarios positivos de los clientes es una buena opción para conseguir una buena reputación, es lo primero que verán los posibles nuevos clientes para saber si seguir navegando por el perfil o pasar al siguiente. Tener impresiones positivas fomentará el que más pacientes comenten con su experiencia.

 

Por otro lado, el fijar tus propias publicaciones durante un período de tiempo también llamará la atención e invitará a que se consulten. Una publicación fijada, bien sea en el perfil (Facebook o Twitter) o en una historia destacada (Instagram), hará a los clientes ver la innovación de tu clínica, aquello en lo que eres experto y además conseguirás que no puedan evitar consultarla.

Planifica tus contenidos

Antes de abrir el perfil lo aconsejable es tener como mínimo unas 10 publicaciones, no permitas que pueda llegar alguien y esté vacío, porque se olvidará de él. También es importante tener tus contenidos planificados, el publicar con periodicidad y coherencia de acuerdo a lo que ofrece tu clínica te permitirá tener una actividad totalmente centrada en tus servicios y eso atraerá a más posibles clientes, que se convertirán en seguidores.

Tener las redes sociales optimizadas es importante, ahora casi todo gira entorno al mundo de la digitalización, y siendo unas herramientas tan útiles para darse a conocer, es muy recomendable utilizarlas de la mejor forma posible.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *