Para tener buenas ideas dentro del marketing de contenidos en salud es importante conocer nuestro nicho de mercado y aún más importante, conocer tu nicho dentro del mercado digital de referencia y a nuestros lectores, seguidores y a nuestro cliente ideal. Si conocemos nuestro nicho, sabremos cuales son nuestros seguidores y viceversa, así que este es un aspecto que hay que tener controlado, ya que son los cimientos para conseguir un buen impacto positivo y que nuestra presencia digital se vea incrementada dentro del ámbito sanitario.
Descubrir cuáles son los contenidos que más consumen tus potenciales clientes, tanto en blog como en las redes sociales, nos ayudará a definir qué estrategia seguir, a inspirarnos para publicar nuevos contenidos y a definir el enfoque de los mismos hacia nuestros lectores, aportándoles nuestra opinión y diferenciándonos de la competencia. Afinar el público al que nos dirigimos también nos aportará un mayor prestigio dentro de ese público específico, ya que al no generalizar, mucha más gente podrá sentirse identificada con el tipo de contenido que publicamos y conectarán mucho más con ellos.
Cómo generar contenido de alto impacto
- Generar contenidos útiles: Debemos de ser capaces de resolver los problemas de nuestros lectores a través de contenidos de utilidad como pueden ser, por ejemplo, los tutoriales sobre cómo hacer algo o el enseñar conceptos básicos dentro de la categoría que estemos tratando. Debemos de generar contenido de utilidad que de verdad nos aporte valor y mejore nuestra presencia digital. Esto se traduce en que, lo que publiquemos, tiene que ser bien recibido por el público que nos consulta, que le facilite la vida y le enseñe algo. Esto nos dará opiniones positivas que aumentan nuestro impacto, ya que le ahorrará tiempo, dinero y energía. Este tipo de contenidos pueden tratarse, por ejemplo, de post relevantes para el lector, de herramientas para conseguir sus objetivos, de explicar cómo funcionan determinados servicios para resolver problemas, estar pendientes de las últimas tendencias y de la preguntas más frecuentes para darles una respuesta cuanto antes y de explicar de forma clara y sencilla la temática de interés para los más inexpertos sobre el tema.
- Crear contenido entretenido para nuestros seguidores: La gente siempre tiene un momento de descanso en el que consultan aquello que les gusta en internet a través del móvil, ya sea almorzando o yendo a cualquier parte, con la intención de evadirse de la rutina diaria y de entretenerse. Esto es importante que sepamos controlarlo a nuestro favor, ya que ese pequeño momento que el lector dedica a consultar información digitalmente puede ser en nuestras redes. Un contenido entretenido alegrará a nuestros lectores e incluso animará a que lo compartan en sus perfiles, consiguiendo que lleguen a más gente, y todo por resultar entretenidos o emocionales.
- Hacer participar a la audiencia: La participación de los lectores conseguirá afianzarlos mucho más a nuestros contenidos. El publicar concursos, sorteos, retos, animará a la gente a participar y a estar pendiente de lo que publicamos para ver los resultados, también los posts colaborativos con lectores, dar a conocer alguna de sus anécdotas e incluso pedirles opinión conseguirá que se sientan parte de esos contenido y les hará sentir mucho más cómodos a la hora de estar consumiéndolo.
- Promover nuestros productos y servicios profesionales: Los contenidos digitales no sirven únicamente para entretener a los lectores y para hacerles entender o conocer algo que antes no sabían, también son útiles para dar a conocer los servicios que se ofrecen e incluso nuestros productos. Por eso estos contenidos también son una buena herramienta para anunciar cursos, libros, nuevos contenidos e incluso para compartir procesos.
- Construir vínculos con influencers: Las personas más influyentes dentro de tu sector son una buena forma de conseguir autoridad entre la gente, un perfil de alguien que tenga mucha visibilidad online también puede ayudarnos a conseguir una mayor visibilidad. Las relaciones de confianza con estas personas relevantes nos conseguirán más lectores al compartir nuestros contenidos, y el mostrar relaciones profesionales con los influencers nos dará más prestigio al afianzarse se confianza con nosotros.
- Publicar sobre nosotros con una perspectiva más humana: La simpatía y la confianza que podemos mostrar hacia nuestros lectores, dirigiéndonos a ellos siendo nosotros mismos, conseguirá que empaticen con nosotros y que la relación se vuelva mucho más emocional. Contarles con ejemplos de algo que nos pase, como por ejemplo nuestras vacaciones, nuestra familia, algún fallo que hayamos cometido, algo sorprendente que hayamos hecho o que sepamos hacer… Este tipo de contenido también inspira al lector y le ayuda a conocer lo que realmente hacemos, cómo nos sentimos y les ayuda a empatizar más con nosotros.
Estos consejos nos son bastante útiles para generar contenidos de alto impacto para nuestra presencia digital sanitaria, impacto positivo entre nuestros lectores e impacto positivo de nuestros contenidos.