La Identidad Corporativa es primordial. Es aquello hace que podamos identificar un negocio gracias a los colores e imágenes. Esto es mucho más que un logotipo, nos permite comunicarnos con una imagen sólida. Al mismo tiempo, nos permite materializar los conceptos intangibles que nos diferencien del resto. También engloban el nombre de nuestra clínica, las imágenes publicitarias, los anuncios, presencia en redes, colores…
Este tema no suele preocupar mucho a los profesionales médicos. Pero es que, teniendo en cuenta la facilidad con la que se accede a cientos de profesionales en Internet, una imagen corporativa supone triunfar. Es más, tenerla bien cuidada puede suponer que transmitamos más confianza que cualquier otra clínica. Además, la identidad corporativa permite que nuestros clientes diferenciarnos con facilidad. Y que tengan recuerdos sólidos de nuestro servicios.
¿Cómo médico debo tener Identidad Corporativa?
El acceso inmediato a las redes sociales, webs y la facilidad hace de ser profesional un problema. La inmediatez se ha convertido en un problema para los médicos a la hora diferenciarse. Las expectativas han aumentado. Y debido a toda la oferta que tienen los clientes, también aumenta del número de competidores. Así que, ahora más que nunca, deberíamos de cuidar nuestra Identidad Corporativa.
Tenemos que diferenciarnos como los mejores. Además, somo los que más confianza transmiten. Y también los que mejores resultados ofrecen. Pero para que la gente se quede con nuestro recuerdo, lo principal es la imagen visual. Es decir, tenemos que centrarnos en la importancia de la Identidad Corporativa. Y además, transmitir unos valores, como por ejemplo la seriedad y la ética. Así nuestra Identidad Corporativa permitirá al cliente sentirse seguro y que nos humanice como clínica.
Elementos principales
-
Nombre:
Con el que nos vamos a identificar. Tiene que ser fácil de aprender y recordar. Y también estar relacionado con nuestra función dentro del sector sanitario.
-
Logo:
Un diseño gráfico capaz de transmitir nuestras ideas claves. Debe de ser profesional y, lo más importante, original.
-
Eslogan:
Frase que servirá para que la gente nos identifique. No hara falta nada más para conocernos. Es igual de importante que el logo.
-
Colores:
Elegidos a dedo, ya que serán los que más utilizaremos. Se verán en anuncios, imágenes publicitarias, presentaciones… Así que, lo mejor es estudiarlos antes de elegirlos definitivamente.
-
Tipografía:
Al igual que el apartado anterior. Se utilizará en anuncios, publicidades, presentaciones, etc. Así que debe de pensarse muy bien.
-
Web:
Es gran parte de la Identidad Corporativa y de las más importantes. Necesitamos estructurarla de adecuadamente para que los contenidos se entiendan. También tenemos que hacerlos fácilmente accesibles.
-
Redes Sociales:
Su manejo debe de ser constante. Además, se ha de planear una estrategia de Marketing de Contenidos. Es decir, con publicaciones variadas, divertidas, divulgativas e informativas.
-
Tarjetas:
En formato de tarjetas suelen ser las más comunes. Se suelen entregar a los pacientes o conocidos para que se sepa de nuestros datos. Principalmente para que se pueda contactar con nosotros.
-
Flyers:
Estos folletos nos permiten informar mediante textos más extensos. De hecho, con ellos podemos comunicar más que con las presentaciones. Además, se acompañan de imágenes descriptivas de lo que ofrecemos. También incluyen la ubicación, teléfono, redes sociales, web… Es decir, los datos importantes.
En resumen, la importancia de la Identidad Corporativa nos permite hacernos un huequito en la mente de nuestros clientes. Del mismo modo, se consigue que piensen en nosotros. De esta forma garantizamos que nos elijan antes que a cualquier otro. Que nos perciban como una marca en la que confiar.