Durante la pandemia habrás escuchado la famosa plataforma llamada ‘twitch’ y es que es como otras plataformas esta es también monetiza a través de los vídeos gracias al programa de los afiliados de la plataforma.
El programa de afiliados de Twitch podrá empezar a recibir ingresos en alguna de sus retransmisiones. También, permite convertirse, con el tiempo, en socios de la plataforma y darse a conocer como streamer.
Requisitos Twitch afiliados
El programa de afiliados está disponible para todo el mundo pero no todos los creadores de contenido de la plataforma pueden ser afiliados, para ello, te contamos cuáles son los requisitos:
- Los vídeos tienen una media de tres espectadores simultáneos en los últimos 3 días.
- Lanzar vídeos en 7 días distintos.
- Tener 50 seguidores.
Estos requisitos son imprescindibles para que se cumplan durante un periodo de 30 días para poder acceder al programa de afiliados. Una vez cumplidos estos requisitos, en unas semanas recibirás la invitación para unirte a la zona de notificaciones de la red social.
Convertirte en afiliado paso a paso
El primer paso para convertirte en afiliado es recibir una invitación, deberás luego, acceder a la opción de preferencias y más tarde seguir estos pasos.
- Aportar información básica general para registrarte en el programa.
- Firmar un acuerdo de afiliados y aceptar las condiciones.
- Rellenar un cuestionario sobre derechos de autor y fiscalidad para que Amazon conozca tus datos fiscales.
- Dónde quieres recibir tus ingresos.
Cómo monetizar
Hay varias formas para conseguir dinero y existen vías de monetización en esta plataforma:
Publicidad en Twitch: Tras la publicidad en la plataforma que emiten las marcas en los canales de los creadores de contenido, los afiliados reciben parte de los ingresos que esta estrategia proporciona. Los streamers pueden determinar la duración y frecuencia de los anuncios a través del panel de control.
Los suscriptores: Los afiliados pueden recibir dinero por la cantidad de suscriptores que tenga en su cuenta, además, hay impuestos, tasas y costes que afectan a la cantidad que se debe repartir con la red social. A ese importe de la suscripción se le restan las tasas de procesamiento de pago, impuestos, entre otros. Una de las novedades es que se puede monetizar con bits que es dinero virtual de la red social.