En la era en la que vivimos está en auge no solo las redes sociales sino también las plataformas que generan vídeos como YouTube o Twitch y pone de manifiesto que el vídeo marketing es el presente y futuro del marketing digital. Es una manera sencilla de añadir vídeos a tu marketing de contenidos.
Estas son las ventajas que ofrece el vídeo marketing
La tasa de conversión sube tras las páginas que incluyen vídeos explicativos, informativos sobre los productos y esto hace que aumente la tasa de conversión. Ten en cuenta que el producto o marca siempre será más atractivo que una simple descripción escrita y sencilla. El usuario, la persona, siempre se sentirá más seguro si describimos el producto a través de un vídeo porque produce
Uno de los mayores retos de generar contenido visual, es que a la hora de realizar vídeos sirve para contar historias involucrando a la marca, persona, y con esto se crea un storytelling. La marca acerca al consumidor de manera cercana cuando se realiza un vídeo, es como si hablases de tú a tú y eso genera una cercanía que el público agradece.
Sin duda, el engagement tiene una gran efectividad. Gracias a esto un vídeo aumenta con respecto a otros medios.
Cada vez necesitamos las redes sociales porque se han convertido en una rutina de nuestro día a día. No importa cuáles usemos porque todas han cambiado, se han ido modificando con el tiempo y ahora mismo una de las redes sociales de actualidad que la gente reclama es Instagram. Estoy segura que has escuchado hablar de los cambios que ha tenido esta red social y, no es para menos pero tienes que tener en cuenta la importancia de las interacciones para el algoritmo de Instagram:
- Registros.
- Comentarios.
- Me gusta.
- Vistas
Ahora, el algoritmo de Instagram tiende a enfatizar el contenido que genera muchos guardados. La red social, considera que el contenido de la publicación tiene un alto valor añadido. Los usuarios quieren ver las publicaciones de las personas que ya siguen y es algo obvio ya que significan algo para ellos y les interesa lo que suban. Ten en cuenta que instagram tiene más de un algoritmo con el propósito según el tipo de contenido que se ve y se crea.
Así es como clasifica el algoritmo con los reels que tanto se han puesto de moda y es que estos están ahí para entretener al usuario. La gran mayoría de los contenidos que se ofrecen no proceden de cuentas que el usuario siga, para clasificarlos, el algoritmo se centra en las señales relacionadas con la apariencia del vídeo por parte del individuo.
Actividad del usuario. Analizan el comportamiento del propio usuario hacia los reels que ha comentado, que le ha gustado o guardado.
El historial de interacción con el autor del reel. Si no has actuado con el usuario recientemente, también aparecerán y vendrán ese tipo de cuentas que te ofrece la red social.
Información sobre el reel. Estos datos vienen del propio reel como el contenido, la música, tiempo de visualización, entre otros.
Información sobre el autor del reel. Se destaca a un creador que produzca contenidos que sean de la audiencia.
Para poder crecer en Instagram y que no te afecte el algoritmo es publica más carretes de fotos. Así los seguidores tienen más contenido para consumir y además, en esa publicación incluye hashtags porque son relevantes y son una de las formas más efectivas de aumentar su alcance en las publicaciones.
Habla con tu audiencia, participa, sé amigo ya que esto es una prioridad para las marcas en las redes sociales. Esto puede ocasionar y poner en duda que es lo que más le gusta a los seguidores y tener conversaciones con ellos de la marca o de lo que tenga la foto.